Cáncer de vejiga: olaparib más durvalumab fracasa en un ensayo en fase 2
- Rosenberg JE & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer urotelial metastásico no seleccionados, la adición de olaparib a durvalumab no mejora la supervivencia.
- En el subgrupo de pacientes con mutaciones en los genes de la reparación por recombinación homóloga, la combinación muestra un aumento de casi 4 meses en la mediana de la supervivencia sin progresión.
Relevancia
- Los resultados indican una posible función de los inhibidores de la poli (adenosina difosfato-ribosa) polimerasa en el tratamiento de los pacientes con mutaciones en los genes de la reparación por recombinación homóloga; está justificado continuar la investigación.
Diseño del estudio
- Ensayo en fase 2, aleatorizado, multicéntrico y con doble enmascaramiento BAYOU de 154 pacientes con cáncer urotelial metastásico que no cumplían los requisitos para recibir derivados del platino y que no habían recibido tratamiento anterior a quienes se asignó de forma aleatoria a recibir durvalumab + olaparib o durvalumab + placebo.
- Financiación: AstraZeneca, Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Resultados fundamentales
- El 21,8 % de los pacientes del grupo de durvalumab + olaparib y el 18,4 % del grupo de durvalumab + placebo presentaban una mutación en los genes de la reparación por recombinación homóloga.
- En el grupo de durvalumab + olaparib frente al grupo de durvalumab + placebo:
- La mediana del seguimiento fue de 9,8 meses frente a 10,7 meses.
- La mediana de la supervivencia sin progresión no fue significativamente distinta (4,2 meses frente a 3,5 meses; hazard ratio [HR]: 0,94; p= 0,789).
- La mediana de la supervivencia global no fue significativamente distinta (10,2 meses frente a 10,7 meses; HR: 1,07; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,72-1,61).
- La tasa de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento de grados 3-4 fue del 18,4 % frente al 9,2 %.
- En los pacientes con mutaciones en los genes de la reparación por recombinación homóloga, la mediana de la supervivencia sin progresión fue de 5,6 meses frente a 1,8 meses en el grupo de durvalumab + olaparib frente al grupo de durvalumab + placebo (HR: 0,18; IC 95 %: 0,06-0,47).
Limitaciones
- Pequeño número de pacientes en el análisis secundario.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios