Cáncer de vejiga metastásico: la adición del acalabrutinib no logra mejorar la respuesta
- Zhang T & al.
- Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Frente al pembrolizumab en monoterapia, la adición de acalabrutinib al pembrolizumab no mejora los desenlaces clínicos en los pacientes con cáncer urotelial metastásico resistente al platino.
- La combinación se asoció con el aumento de la toxicidad.
Por qué es importante
- El pembrolizumab ha mostrado una tasa de respuesta de aproximadamente el 20 % en los ensayos clínicos en este marco.
- Está justificado realizar otros estudios para evaluar los biomarcadores en tiempo real de la respuesta al tratamiento.
Diseño del estudio
- Se trata del ensayo aleatorizado en fase II RAPID CHECK.
- Se asignó aleatoriamente a 75 pacientes con cáncer urotelial metastásico resistente al platino a recibir pembrolizumab con o sin acalabrutinib.
- Financiación: Acerta Pharma.
Resultados clave
- La tasa de respuesta global fue del 25,7 % con pembrolizumab (respuesta completa [RC]: 8,6 %) y del 20 % con pembrolizumab + acalabrutinib (RC: 10 %).
- La tasa de acontecimientos adversos (AA) de grados 3/4 fue del 54,3 % en el grupo que recibió pembrolizumab y del 75,0 % en el grupo que recibió pembrolizumab + acalabrutinib.
- Los AA relacionados con el pembrolizumab de grados 3/4 más frecuentes en el grupo de pembrolizumab y acalabrutinib fueron: el aumento de la alanina aminotransferasa, el aumento de la aspartato aminotransferasa y la erupción maculopapular.
- Los AA de grados 3/4 relacionados con el acalabrutinib más frecuentes en la cohorte de pembrolizumab y acalabrutinib fueron: cansancio, anemia, diarrea, disminución de la cantidad de plaquetas y disnea.
- La tasa de interrupción del tratamiento relacionada con la toxicidad fue del 22,9 % en el grupo de pembrolizumab y del 40,0 % en el grupo de pembrolizumab y acalabrutinib.
- Los niveles totales de células mieloides supresoras no se correlacionaron con una respuesta clínica.
Limitaciones
- El tamaño era pequeño para la evaluación de biomarcadores.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios