Cáncer de vejiga: el uso de atezolizumab prequirúrgico muestra respuesta
- Szabados B & al.
- Eur Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer de vejiga con invasión muscular que no son aptos para recibir tratamiento con cisplatino, el uso de atezolizumab prequirúrgico se asocia con la respuesta clínica y con una supervivencia sin enfermedad elevada.
Relevancia
- Los resultados justifican continuar la evaluación del tratamiento prequirúrgico en un ensayo en fase 3.
Diseño del estudio
- Ensayo en fase 2, multicéntrico, prequirúrgico, de un único grupo ABACUS de pacientes con cáncer de vejiga con invasión muscular T2-4aN0M0 que no eran aptos para recibir tratamiento con cisplatino y que recibieron atezolizumab prequirúrgico.
- Financiación: Universidad Queen Mary de Londres.
Resultados fundamentales
- La mediana del seguimiento fue de 25 meses.
- La tasa de respuesta completa anatomopatológica fue del 31 %.
- La supervivencia sin enfermedad a los 2 años fue del 68 % y la supervivencia global a los 2 años, del 77 %.
- La supervivencia sin enfermedad a los 2 años en los pacientes que alcanzaron la respuesta completa anatomopatológica fue del 85 %.
- La supervivencia sin recidiva se asoció con un nivel inicial elevado de CD8+ del estroma (hazard ratio [HR]: 0,25; p= 0,007) y un nivel elevado de proteína de activación de los fibroblastos después del tratamiento (HR: 4,1; p= 0,01).
Limitaciones
- Un único grupo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios