Cáncer de vejiga con invasión muscular: el tratamiento prequirúrgico en dosis densa con metotrexato, vinblastina, doxorrubicina y cisplatino obtiene mejores desenlaces oncológicos

  • Peyton CC & al.
  • JAMA Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con cáncer de vejiga con invasión muscular (CVIM) que se someten a cistectomía radical (CR), la politerapia prequirúrgica en dosis densa con metotrexato, vinblastina, doxorrubicina y cisplatino (MVAC) se asoció con unas tasas más elevadas de respuesta completa y control de la enfermedad en comparación con el tratamiento con gemcitabina y cisplatino.
  • La SG con MVAC en dosis densa no fue significativamente distinta de la obtenida con gemcitabina y cisplatino.
  • Las tasas de respuesta completa fueron similares con el tratamiento prequirúrgico con gemcitabina y carboplatino y con la CR por sí sola.

Por qué es importante

  • Las directrices recomiendan la quimioterapia prequirúrgica (QTPQ) en los pacientes con CVIM, pero los datos de las comparaciones entre los desenlaces oncológicos con distintos tratamientos son limitados.
  • Los resultados indican que el tratamiento con MVAC en dosis densa puede derivar en mejores desenlaces y aconsejan ensayos prospectivos.

Diseño del estudio

  • 824 pacientes con cáncer de vejiga en estadio clínico ≥ T2N0M0 se sometieron a CR.
  • Financiación: Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.

Resultados clave

  • 332 pacientes recibieron QTPQ: el 61,4 % recibió gemcitabina y cisplatino, el 10,0 % recibió gemcitabina y carboplatino, y el 14,0 % recibió MVAC en dosis densa.
  • La mediana del tiempo de seguimiento en los pacientes que recibieron QTPQ fue 13,8 meses.
  • En el caso de la MVAC en dosis densa, gemcitabina y cisplatino, y gemcitabina y carboplatino:
    • Las tasas de reducción del estadio fueron del 52,2 %, 41,3 % y 27,0 %, respectivamente.
    • Las tasas de respuesta completa fueron del 41,3 %, 24,5 % y 9,4 %, respectivamente (Pbilateral < 0,001).
  • La tasa de respuesta completa en los pacientes que se sometieron a CR sin QTPQ fue del 10,7 %.
  • En el análisis con emparejamiento por el índice de propensión, los pacientes que recibieron MVAC en dosis densas mostraron unas mayores posibilidades de reducción del estadio (OR: 1,62; P = 0,03) y de respuesta completa (OR: 1,52; P = 0,05) que los que recibieron gemcitabina y cisplatino.
  • El tratamiento con MVAC en dosis densa no mejoró de modo significativo la SG en comparación con el tratamiento con gemcitabina y cisplatino.

Limitaciones

  • Diseño retrospectivo.