Cáncer de vejiga con invasión muscular: el ADN tumoral circulante puede orientar el tratamiento posquirúrgico
- Powles T & al.
- Nature
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con carcinoma de vejiga con invasión muscular (CVIM), la presencia de ADN tumoral circulante (ADNtc) detectable después de la intervención quirúrgica se asocia, en comparación con la observación, con una mejora significativa en la supervivencia con atezolizumab complementario.
Por qué es importante
- En los resultados publicados con anterioridad de ImVigor010 no se observó ninguna mejora significativa con atezolizumab en la población por intención de tratar.
- Los resultados respaldan el ADNtc como un biomarcador importante para la atención posquirúrgica.
Diseño del estudio
- Se trata del ensayo en fase III ImVigor010 en el que se asignó de modo aleatorio a 581 pacientes con CVIM de riesgo elevado a someterse a observación o recibir atezolizumab complementario después de la extirpación quirúrgica.
- En el 37 % de los pacientes se detectó presencia de ADNtc al inicio.
- Financiación: F. Hoffmann-La Roche.
Resultados clave
- En los pacientes con presencia de ADNtc, el atezolizumab se asoció, en comparación con la observación, con una mejora significativa en:
- la SSE (HR: 0,58; IC del 95 %: 0,43-0,79);
- la SG (HR: 0,59; IC del 95 %: 0,41-0,86).
- En los pacientes sin ADNtc no se observó ninguna diferencia entre los 2 grupos de tratamiento en la SSE ni en la SG.
- La tasa de eliminación del ADNtc en la semana 6 fue mayor con atezolizumab (18 %) que con la observación (4 %; p = 0,0204).
- La SG mejoró de modo significativo con atezolizumab en los pacientes con eliminación temprana del ADNtc en comparación con los que no la habían presentado (HR: 0,14; IC del 95 %: 0,03-0,59).
Limitaciones
- Se trata de un estudio abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios