Cáncer de recto a nivel de la reflexión peritoneal

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La resonancia magnética es una prueba precisa para determinar la localización de los tumores de recto en relación con la reflexión peritoneal y su posible afectación. En el tallado macroscópico, el método de doble colorante es eficaz para determinar la afectación serosa (pT4a) y diferenciarla de la fascia mesorrectal.

Relevancia

  • El objetivo de este estudio ha sido establecer la exactitud de la resonancia magnética para determinar la localización de los tumores rectales en relación a la reflexión peritoneal y su potencial afectación.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de 161 pacientes intervenidos por cáncer de recto.
  • Las piezas quirúrgicas han sido analizadas mediante un método de doble tinción, superficie serosa con colorante naranja y grasa mesorrectal con tinta china, para comparar los resultados con la resonancia magnética preoperatoria.
Resultados fundamenetlaes
  • Veintidós tumores se localizaron por encima, 65 a nivel y 74 por debajo de la reflexión peritoneal.
  • La resonancia magnética clasificó la localización del tumor respecto a la reflexión peritoneal de manera correcta en el 90,6 % y fue capaz de detectar el 80,5 % de los casos con infiltración de la reflexión peritoneal.
  • La resonancia magnética presentó una exactitud del 92,5 % para clasificar el tumor como intra o extraperitoneal.
  • El 28,7 % de los tumores por encima y a nivel de la reflexión peritoneal presentaba anatomopatológicamente infiltración de la serosa peritoneal.