Cáncer de pulmón: un nuevo radiomarcador de imagen por TEP supera al radiomarcador habitual en la detección de metástasis

  • Wang L & al.
  • Radiology

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Un nuevo radiomarcador para obtención de imágenes mediante tomografía por emisión de positrones (TEP), el inhibidor de la proteína de activación de los fibroblastos marcado con Galio 68 (68Ga-FAPI), obtuvo mejores resultados que el radiomarcador habitual, la fluorodesoxiglucosa marcada con flúor 18 (18F-FDG), en la detección de las metástasis en pacientes con cáncer de pulmón.

Por qué es importante

  • La llegada de la obtención de imágenes con 68Ga-FAPI podría lograr una mejor visualización y caracterización de toda la carga tumoral en 1 marco.

Diseño del estudio

  • En un estudio prospectivo, un grupo de investigadores chinos analizaron las exploraciones por TEP realizadas en 34 pacientes con cáncer de pulmón utilizando tanto 68Ga-FAPI como 18F-FDG.
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • En las imágenes con 68Ga-FAPI se detectaron, en comparación con 18F-FDG, más metástasis en los ganglios linfáticos (356 frente a 320), el cerebro (23 frente a 10), el hueso (109 frente a 91) y la pleura (66 frente a 35).
  • Ambos radiomarcadores obtuvieron resultados similares en la detección de tumores primarios y de metástasis pulmonares, hepáticas y de las glándulas suprarrenales.
  • Sin embargo, ninguna de estas modalidades demostró un mejor rendimiento que la RM en la detección de las metástasis cerebrales.

Limitaciones

  • La muestra era de pequeño tamaño.