Cáncer de pulmón: se infrautiliza la obtención de muestras de los ganglios linfáticos mediastínicos

  • Ost DE & al.
  • Chest

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Solo el 25,4 % de los pacientes con cáncer de pulmón con sospecha de afectación de los ganglios linfáticos se sometió a obtención de muestras de los ganglios linfáticos mediastínicos como primera prueba como recomiendan las directrices, y no se obtuvo ninguna muestra en el 43 % de los casos.

Por qué es importante

  • Los grupos en los que no se siguieron las directrices se asociaron con la realización de más pruebas y con más complicaciones.

Diseño del estudio

  • Se incluyó a 15 914 pacientes con cáncer de pulmón del Registro Oncológico de Texas y de la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (Surveillance, Epidemiology and End Results, SEER) con propagación regional a los ganglios linfáticos hiliares o mediastínicos y ausencia de metástasis a distancia entre 2004 y 2013.
  • Financiación: Centro para Investigación Comparativa de la Eficacia en el Cáncer en Texas y otros.

Resultados clave

  • Se obtuvieron en algún momento muestras de los ganglios linfáticos mediastínicos en el 57 % de los pacientes, pero solo en el 25,4 % de los casos se realizó la obtención de muestras en primer lugar, según se recomienda.
  • La atención congruente con las directrices aumentó del 22,6 % al 33,6 % durante el período del estudio (p < 0,001).
  • Los pacientes que obtenían una atención congruente con las directrices se sometieron a menos pruebas diagnósticas (1 prueba frente a 2 pruebas; p < 0,001).
  • La atención congruente con las directrices se asoció con un menor riesgo de complicaciones (OR: 0,37; p < 0,001).
  • Después del emparejamiento por índices de propensión, la atención congruente con las directrices se asoció con menos complicaciones que la que no seguía las directrices, incluidas menos toracotomías (38 % frente al 71 %; p < 0,001), biopsias guiadas por TAC (10 % frente al 75 %; P < 0,001) y neumotórax (5,1 % frente al 22 %; p < 0,001), pero más aspiraciones con aguja transbronquial (59 % frente al 12 %; p < 0,001).

Limitaciones

  • Los resultados no pueden generalizarse a los pacientes jóvenes.