Conclusión práctica
- Un método diagnóstico nuevo en el que se usan biomarcadores del aliento, la respirómica dinámica perioperatoria, se muestra prometedor al identificar 16 compuestos orgánicos volátiles derivados del cáncer.
- Los 16 compuestos orgánicos volátiles presentaron una sensibilidad y una especificidad elevadas en los pacientes con cáncer de pulmón en comparación con las personas sanas.
Relevancia
- La respirómica dinámica perioperatoria tiene un posible uso en la detección y el cribado del cáncer de pulmón.
- Hasta ahora, la falta de biomarcadores específicos ha impedido el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón en un estadio más tratable.
Diseño del estudio
- Se utilizó un estudio prospectivo de cohortes, en la fase de investigación, con 84 pacientes con cáncer de pulmón que, antes de la intervención quirúrgica y 4 semanas después de ella, se sometieron a una prueba que utiliza la respirómica con la espectrometría de masas de tiempo de vuelo con ionización de fotones a alta presión para buscar 28 candidatos a compuestos orgánicos volátiles identificados en la bibliografía médica.
- En un estudio de validación de 157 pacientes con cáncer de pulmón y 368 participantes de control sanos se analizaron los compuestos orgánicos volátiles que mostraban los cambios más dinámicos antes de la intervención quirúrgica en comparación con después de ella.
- Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, otras.
Resultados fundamentales
- En la fase de investigación se identificaron 16 compuestos orgánicos volátiles cuya intensidad máxima fue la más alterada antes de la intervención quirúrgica en comparación con después de ella.
- Los compuestos orgánicos volátiles se clasificaron como aldehídos, hidrocarburos, cetonas, ácidos carboxílicos y furanos.
- En el estudio de validación, los 16 compuestos orgánicos volátiles presentaban las siguientes características diagnósticas:
- Área bajo la curva: 0,952.
- Sensibilidad: 89,2 %.
- Especificidad: 89,1 %.
- Exactitud: 89,1 %.
Limitaciones
- El rendimiento diagnóstico es difícil de reproducir con otros dispositivos de detección en aliento.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios