Cáncer de pulmón: las imágenes torácicas mejoran el pronóstico de la supervivencia
- Tahir I & al.
- AJR Am J Roentgenol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En pacientes con cáncer de pulmón en estadio I que recibieron radioterapia corporal estereotáctica, un modelo que incluía signos clínicos y signos de las imágenes, frente a otro que solo incluía signos clínicos, fue superior en el pronóstico de la supervivencia general.
Relevancia
- La combinación de datos clínicos y de datos de las imágenes puede ayudar a crear un modelo pronóstico más exacto de la supervivencia.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de 282 pacientes con cáncer de pulmón en estadio I que recibieron radioterapia corporal estereotáctica entre enero de 2009 y junio de 2017.
- A partir de imágenes torácicas obtenidas por tomografía computarizada antes del tratamiento, se evaluaron la puntuación de calcio en la arteria coronaria, el cociente entre la arteria pulmonar y la aorta, el enfisema y varias medidas de la composición corporal.
- Se elaboró un modelo estadístico para relacionar los signos clínicos y los signos de las imágenes con la supervivencia general.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- Factores de riesgo independientes para la supervivencia general:
- Puntuación elevada de calcio en la arteria coronaria (11-399: hazard ratio [HR] de 1,83; ≥400: HR de 1,63).
- Aumento del cociente entre la arteria pulmonar y la aorta (HR de 1,33 por cada aumento de 0,1 unidades).
- Disminución del índice del músculo estriado torácico (HR de 0,88 por cada aumento de 10 cm2/m2).
- La supervivencia general a los 5 años fue mayor para el modelo que incluía los signos clínicos y los signos de las imágenes frente al modelo que se limitaba solo a los signos clínicos (área bajo la curva de 0,75 frente a 0,61; p< 0,01).
- De todos los signos, el cociente entre la arteria pulmonar y la aorta obtuvo el valor pronóstico para la supervivencia general más elevado.
Limitaciones
- Estudio realizado en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios