Cáncer de pulmón: la supervivencia más duradera en las mujeres se atribuye a factores pronósticos

  • Yu XQ & al.
  • J Thorac Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Las mujeres con cáncer de pulmón presentan una supervivencia más duradera que los hombres.
  • La ventaja en la supervivencia desaparece cuando se tienen en cuenta todos los factores pronósticos conocidos.

Relevancia

  • Los resultados subrayan la necesidad de comprender mejor las diferencias entre los sexos en el acceso al tratamiento y la elección del paciente.

Diseño del estudio

  • Hasta diciembre de 2015, en el estudio 45 and Up, se realizó el seguimiento de 488 mujeres y 642 hombres (reclutados entre 2006 y 2009) a quienes se les diagnosticó cáncer de pulmón de nueva aparición.
  • Financiación: ninguna revelada.

Resultados fundamentales

  • La supervivencia al cáncer de pulmón fue significativamente más larga en las mujeres (mediana: 1,28 años frente a 0,77 años; hazard ratio [HR] sin ajustar para los hombres: 1,43; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,25-1,64; p <0,0001).
  • La diferencia en la supervivencia siguió siendo significativa cuando, junto con la edad y el año del diagnóstico, se evaluó por separado cada subgrupo de factores pronósticos principales:
    • Factores relacionados con el paciente (HR ajustado: 1,26; p <0,03).
    • Factores del estilo de vida (HR ajustado: 1,24; p= 0,005).
    • Factores relacionados con la enfermedad (HR ajustado: 1,24; p= 0,0031).
    • Factores relacionados con el tratamiento (HR ajustado: 1,16; p= 0,0012).
  • Después del ajuste a todos los factores pronósticos principales conocidos, el exceso de riesgo de cáncer de pulmón en los hombres no fue significativamente distinto del de las mujeres (HR: 1,06; p= 0,26).

Limitaciones

  • Los propios pacientes informaron de los antecedentes de tabaquismo.