Cáncer de pulmón: en un estudio español, la apnea obstructiva del sueño afecta al 80 % de los pacientes
- Cabezas E & al.
- Respiration
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El 80 % de los pacientes con cáncer de pulmón sufre apnea obstructiva del sueño (AOS).
- También era frecuente la hipoxemia nocturna; un 11 % de los pacientes pasaba una mediana de tiempo por debajo del 90 % de saturación (T90).
Por qué es importante
- Algunos estudios en animales han indicado una relación entre la AOS y el cáncer, pero faltaban estudios en seres humanos.
- Está en curso un estudio multicéntrico de mayor tamaño para validar estos resultados.
Diseño del estudio
- Estudio prospectivo de apnea del sueño en el cáncer de pulmón (SAIL).
- Un total de 60 pacientes con cáncer de pulmón de diagnóstico reciente que no habían recibido tratamiento rellenaron el cuestionario de pruebas de Apnea del Sueño Doméstica y otros cuestionarios.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 80 % padecía AOS, con un índice de apnea-hipopnea (IAH) > 5 episodios/hora (mediana de IAH: 15,2 episodios/hora) y un 50 % presentaba AOS de moderada a intensa, con un IAH > 15 episodios/hora.
- La mediana de los índices de desaturación de oxígeno del 3 % era 15,4 (6,4-31,2).
- La hipoxemia nocturna era frecuente, con una mediana de T90 del 11 %.
- Los pacientes con EPOC (50 % del grupo de estudio global) presentaban una mayor hipoxemia medida en la media de la saturación de oxígeno nocturna y T90 (P = 0,022 y 0,06, respectivamente).
- El 35 % de los pacientes inició presión de vía respiratoria positiva continua después del diagnóstico de AOS.
- Se observó tendencia estadística a la AOS para las puntuaciones de T90 más bajas (P = 0,096) en los pacientes con cáncer de pulmón en estadio avanzado, posiblemente relacionado con un IMC más bajo (P = 0,078).
Limitaciones
- Estudio en un único centro.
- No se demostró causalidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios