Cáncer de pulmón: el cribado de las personas de riesgo elevado puede ahorrar costes
- Thanh NX & al.
- JTO Clin Res Rep
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un estudio de modelización canadiense se halla que el cribado mediante tomografía axial computarizada (TAC) en dosis bajas de los adultos de riesgo elevado, aunque costoso, puede ahorrar costes al cambiar la identificación del cáncer de pulmón a estadios más tempranos y menos costosos.
Relevancia
- La mayoría de los sistemas sanitarios están preocupados por el coste que supone implantar el cribado del cáncer de pulmón.
- La estrategia actual de no realizar cribados significa que la mayoría de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios tardíos (estadios III-IV).
Diseño del estudio
- Técnica de modelización analítica de decisiones con un horizonte temporal de 3 años para examinar la evasión de costes del cribado de los adultos de riesgo elevado.
- La evasión de costes se calcula comparando los costes de realizar el cribado con los de no realizarlo en personas que viven en Alberta (Canadá).
- Los requisitos para el cribado se limitan a adultos de riesgo elevado, con edades comprendidas entre los 55 y los 74 años, con antecedentes de tabaquismo y un consumo de ≥30 años-cajetilla, que fuman en la actualidad o que dejaron de fumar hace <15 años.
- Fuente de los datos: los datos del estadio en el diagnóstico y del tratamiento se extrajeron de la base de datos Alberta Cancer Registry.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Un total de 101.000 adultos cumplió los requisitos para el cribado, de los cuales se esperaron 88.476 exploraciones a lo largo de 3 años.
- Un cambio de estadio hacia un diagnóstico más temprano se produjo con el cribado: se identificó a un 43 % más de pacientes en estadios I o II.
- Los costes estimados de cribado, de 35,6 millones USD, evitan los 42 millones USD que supone el tratamiento de casos en estadios más tardíos y más caros, lo que supone un ahorro de costes de 6,65 millones USD.
Limitaciones
- Estudio de modelización.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios