Cáncer de próstata sin castración metastásico: la abiraterona mejora la calidad de vida en los pacientes con diagnóstico reciente
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El tratamiento con acetato de abiraterona más prednisona y de privación androgénica (TPA) en los pacientes con cáncer de próstata sin castración metastásico (CPSCm) de riesgo elevado y de diagnóstico reciente mostró mejora en el tiempo transcurrido hasta la progresión a la peor intensidad del dolor, los síntomas del cáncer de próstata, el cansancio, el declive funcional y la calidad de vida (CdV) relacionada con la salud general.
Por qué es importante
- El acetato de abiraterona mejoró la supervivencia y la CdV relacionada con la salud en estos pacientes y podría considerarse una nueva opción de tratamiento de referencia.
Diseño del estudio
- En el ensayo en fase III LATITUDE, se asignó de modo aleatorio a 1199 pacientes idóneos con CPSCm de riesgo elevado y de diagnóstico reciente a recibir TPA más abiraterona y prednisona (n = 597) o TPA más placebo (n = 602).
- Financiación: Janssen Research & Development.
Resultados clave
- La mediana del tiempo transcurrido hasta la progresión a la peor intensidad del dolor no se alcanzó en ninguno de los dos grupos; la abiraterona fue superior cuando se compararon los percentiles 25 (HR: 0,63; P < 0,0001).
- No se alcanzó en ninguno de los dos grupos el tiempo transcurrido hasta la peor intensidad del cansancio (abiraterona frente al placebo; HR del percentil 25: 0,65; P = 0,0001).
- El tiempo transcurrido hasta el deterioro del estado funcional fue más largo con la abiraterona (12,9 meses frente a 8,3 meses; HR: 0,85; P = 0,032).
- Las puntuaciones de utilidad y salud del cuestionario de 5 dimensiones y 5 niveles de EuroQol fueron mejores en el grupo que recibió abiraterona frente al que recibió placebo.
Limitaciones
- Los resultados pueden no ser generalizables a otras poblaciones.
- Faltaban algunos datos de los resultados relacionados con los pacientes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios