Cáncer de próstata sensible a la castración: la adición de abiraterona al tratamiento de referencia prolonga la supervivencia
- Fizazi K & et al.
- Lancet
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con cáncer de próstata sensible a la castración metastásico (CPSCm) de diagnóstico reciente, la combinación del tratamiento de referencia (tratamiento de privación androgénica [TPA] con docetaxel o radioterapia) y la abiraterona mejoró la supervivencia y provocó un modesto aumento de la toxicidad.
Por qué es importante
- Este tratamiento triple podría convertirse en un tratamiento de referencia en estos pacientes.
Diseño del estudio
- Se trata del estudio aleatorizado en fase III PEACE-1 con un diseño factorial de 2 × 2 en el que se incluyó a 1173 pacientes con CPSCm de diagnóstico reciente a los que se asignó de modo aleatorio (1:1:1:1) a recibir el tratamiento de referencia (TdR; TPA ± docetaxel), TdR más radioterapia, TdR más abiraterona o TdR más radioterapia más abiraterona.
- Financiación: Janssen-Cilag, otros.
Resultados clave
- La mediana del seguimiento fue de 3,5 y 4,4 años para la SSP radiográfica y la SG, respectivamente.
- En la población general, los pacientes que recibieron abiraterona notificaron, frente a los que no la recibieron, unos valores más largos de SSP radiográfica (HRa: 0,54; p < 0,0001) y SG (HRa: 0,82; p = 0,030).
- En 710 pacientes que recibieron TPA más docetaxel, el uso de abiraterona se asoció con una mejora en lo siguiente
- la SSP radiográfica: HR: 0,50 (p < 0,0001);
- la SG: HR: 0,75 (p = 0,017).
- La adición de abiraterona al tratamiento con TPA más docetaxel aumentó los acontecimientos adversos de grado ≥3:
- de forma global (63 % frente al 52 %);
- hipertensión arterial (22 % frente al 13 %);
- hepatotoxicidad (6 % frente al 1 %).
Limitaciones
- Era un estudio abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios