Cáncer de próstata resistente a la castración metastásico: la inmunoterapia con células dendríticas autólogas fracasa en la fase III

  • Vogelzang NJ & al.
  • JAMA Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm), la adición de DCVAC/PCa a la quimioterapia seguida del tratamiento de mantenimiento con DCVAC/PCa no prolonga la SG.

Por qué es importante

  • El tratamiento con DCVAC/PC mejoró la SG en un ensayo en fases I/II.

Diseño del estudio

  • Se trata del ensayo clínico aleatorizado en fase III, doble ciego, con grupos paralelos y controlado con placebo VIABLE de 1182 pacientes con CPRCm a los que se asignó de modo aleatorio a recibir DCVAC/PCa más quimioterapia seguidos de DCVAC/PCa (n = 787) o placebo (n = 395).
  • El criterio de valoración principal fue: la SG.
  • Financiación: Sotio a.s.

Resultados clave

  • La SG no fue significativamente distinta entre los grupos de DCVAC/PC y de placebo (mediana de la SG: 23,9 meses frente a 24,3 meses; HR: 1,04; p = 0,60).
  • Los valores obtenidos fueron, en los grupos de placebo y de DCVAC/PC, los siguientes:
    • las tasas de acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento (AADT) relacionados con DCVAC/PCa y con placebo fueron del 9,2 % y del 12,7 %, respectivamente;
    • las tasas de AADT graves fueron del 31,6 % y del 39,6 %, respectivamente.

Limitaciones

  • En el análisis de la eficacia se incluyó a pacientes cuyas DCVAC/PCa no pudieron producirse.