Cáncer de próstata resistente a la castración metastásico: el tratamiento con sipuleucel-T en algún momento se asocia con una mayor duración de la supervivencia

  • McKay RR & al.
  • Adv Ther

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los hombres con cáncer de próstata avanzado que reciben sipuleucel-T en algún momento obtienen una prolongación significativa de la SG en comparación con los que reciben solo inhibidores de la vía de señalización de los receptores androgénicos (IVSA).

Por qué es importante

  • Desde su lanzamiento en 2010, el sipuleucel-T se ha visto eclipsado en gran medida por los IVSA acetato de abiraterona y enzalutamida.

Diseño del estudio

  • En un análisis retrospectivo de cohortes se incluyó a hombres con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) que no habían recibido tratamiento con anterioridad y que cumplían de forma continuada las condiciones para Medicare (partes A, B y D) durante un período de observación de 3 años a partir de 2014.
  • Se comparó el tratamiento de primera línea con sipuleucel-T con el tratamiento de primera línea con IVSA (cohorte de primera línea) y el tratamiento con sipuleucel-T en cualquier línea con el tratamiento con IVSA en cualquier línea (cohorte de cualquier línea).
  • Financiación: Dendreon Pharmaceuticals, LLC.

Resultados clave

  • La mediana de la SG fue más elevada con sipuleucel-T que con IVSA en:
    • la cohorte de tratamiento en cualquier línea: 35,2 meses frente a 20,7 meses; y 
    • la cohorte de primera línea: 34,9 meses frente a 21,0 meses.
  • A los 36 meses, el tratamiento con sipuleucel-T se asoció, frente al tratamiento con los IVSA, con una prolongación significativa de la SG en:
    • la cohorte de tratamiento en cualquier línea: HR ajustado (HRa): 0,59 (p < 0,0001); y
    • la cohorte de primera línea: HRa: 0,56 (p < 0,0001).

Limitaciones

  • El estudio adolece de sesgo de selección y de confusión por indicación.