Cáncer de próstata: los datos sobre la calidad de vida apoyan la adición de olaparib
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que han recibido tratamiento previo no se notificó ninguna diferencia significativa en la calidad de vida relacionada con la salud ni en el dolor entre el grupo con olaparib y abiraterona y el grupo con placebo y abiraterona.
Relevancia
- Estos datos sobre la calidad de vida ayudarán a apoyar la toma de decisiones informada por parte de los pacientes y de los médicos.
Diseño del estudio
- Ensayo en fase 2, aleatorizado, controlado con placebo y con doble enmascaramiento de 142 pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que habían recibido tratamiento previo con docetaxel y a quienes se asignó de modo aleatorio a recibir olaparib en combinación con abiraterona (n = 71) o placebo con combinación con abiraterona (n = 71).
- Financiación: AstraZeneca, Merck & Co (Rahway, Nueva Jersey, Estados Unidos).
Resultados fundamentales
- En el grupo de olaparib y abiraterona en comparación con el de placebo y abiraterona:
- La mediana del seguimiento fue de 15,9 meses frente a 24,5 meses.
- El cambio medio ajustado en el Índice de resultados del tratamiento de la Evaluación funcional del tratamiento contra el cáncer de próstata (FACT-P, por sus siglas en inglés) con respecto al inicio fue de 0,10 frente a –1,20 (p = 0,52).
- Tiempo transcurrido hasta el deterioro en el grupo de olaparib y abiraterona en comparación con el de placebo y abiraterona:
- La puntuación del Índice de resultados del tratamiento en la Evaluación funcional del tratamiento contra el cáncer de próstata fue de 7,9 meses frente a 5,6 meses (hazard ratio [HR]: 0,86; p = 0,21).
- El peor dolor según el Inventario breve del dolor (formulario abreviado) fue de 8,1 meses frente a 7,6 meses (HR: 0,90; p = 0,30).
- El ítem de peor dolor óseo fue de 8,7 meses frente a 8,2 meses (HR: 0,85; p = 0,18).
- Las puntuaciones de las subescalas Índice de resultados del tratamiento, Bienestar funcional y Bienestar físico en la Evaluación funcional del tratamiento contra el cáncer de próstata fueron similares.
- La mejora en la sección del dolor y de las molestias del cuestionario EQ-5D de 5 niveles fue similar en la semana 48 entre los grupos, después de lo cual una mayor proporción de pacientes del grupo de olaparib y abiraterona, en comparación con el de placebo y abiraterona, notificó una mejora.
Limitaciones
- Análisis exploratorio.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios