Cáncer de próstata localizado: se reclasifica al 14 % de los pacientes que se someten a vigilancia activa
- Bruinsma SM & al.
- J Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El 13 %-14 % de los hombres con cáncer de próstata localizado que se someten a vigilancia activa se reclasifican en última instancia a un grupo con grado de Gleason más elevado.
- Los modelos de riesgo propuestos muestran una capacidad discriminatoria limitada para la reclasificación o la progresión de la enfermedad.
Por qué es importante
- Se necesitan nuevos biomarcadores y parámetros de imagen para mejorar la selección de los pacientes para la vigilancia activa.
Diseño del estudio
- Se trata de un metanálisis a nivel individual de los datos de pacientes con cáncer de próstata que se sometieron a biopsia tras 1 año (n = 5570) y a los 4 años (n = 1515).
- Financiación: Fundación Movember.
Resultados clave
- La tasa agrupada de reclasificación a un grupo de grado de Gleason más elevado fue del 13 % tras 1 año y del 14 % a los 4 años.
- Los factores pronósticos independientes (OR) de reclasificación en el año 1 (p ≤ 0,05) fueron los siguientes:
- una edad más avanzada: 1,62 por decenio;
- un volumen más pequeño: 0,54 por duplicación;
- un estadio T más elevado: 1,45 para 2 frente a 1;
- un mayor número de cilindros de biopsia: 1,67 para 2 frente a 1;
- un PSA más elevado al inicio: 1,46 por duplicación.
- Los factores pronósticos independientes (OR) para la reclasificación en el año 4 (p ≤ 0,05) fueron los siguientes:
- una edad más avanzada: 1,45 por decenio;
- un mayor número de cilindros de biopsia: 1,95;
- una mayor densidad de PSA: 1,87 por duplicación.
- El área bajo la curva agrupada para los modelos multivariables fue de 0,68 para la reclasificación de la enfermedad a 1 año y de 0,61 para la reclasificación de la enfermedad a los 4 años.
Limitaciones
- Había heterogeneidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios