Cáncer de próstata: la vigilancia activa es segura para los hombres negros

  • Deka R & al.
  • JAMA

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los hombres negros con cáncer de próstata de riesgo bajo muestran una mayor incidencia acumulada a los 10 años de evolución de la enfermedad y tratamiento definitivo en comparación con los hombres blancos no hispanos, pero no un aumento de las metástasis ni de la mortalidad específica por cáncer de próstata.

Por qué es importante

  • En muchos estudios se ha mostrado una mayor progresión en los hombres negros, cuya aceptación de la vigilancia activa es lenta en comparación con la de los hombres blancos.
  • Se necesita seguimiento a más largo plazo.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio de 2280 hombres negros y 6446 blancos no hispanos diagnosticados con cáncer de próstata de riesgo bajo y cuyo tratamiento se hizo con vigilancia activa.
  • Financiación: Departamento de Defensa de EE. UU., NIH.

Resultados clave

  • La mediana del seguimiento fue de 7,6 años.
  • Frente a los hombres blancos no hispanos, los hombres negros presentaban unos valores más elevados de:
    • incidencia acumulada a los 10 años de evolución de la enfermedad (59,9 % frente al 48,3 %; p < 0,001);
    • recepción de tratamiento definitivo (54,8 % frente al 41,4 %; p < 0,001).
  • Frente a los hombres blancos no hispanos, en los hombres negros no se observó ninguna diferencia significativa en:
    • las metástasis (1,5 % frente al 1,4 %; p = 0,49);
    • la mortalidad específica por cáncer de próstata (1,1 % frente al 1,0 %; p = 0,82);
    • la mortalidad por cualquier causa (22,4 % frente al 23,5 %; p = 0,09).

Limitaciones

  • El diseño era retrospectivo.