Cáncer de próstata: la concentración mínima de antígeno prostático específico pronostica los desenlaces
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y riesgo elevado que reciben radioterapia externa y tratamiento de privación androgénica, una concentración mínima de antígeno prostático específico ≤0,06 ng/ml a los 12 meses pronostica de forma independiente la mejora de la mortalidad específica por cáncer de próstata y de la supervivencia sin recidiva bioquímica.
- En los pacientes de riesgo elevado, las concentraciones mínimas de antígeno prostático específico y de antígeno prostático específico a <12 meses se asociaron con la mejora de la supervivencia sin recidiva bioquímica.
Relevancia
- En los pacientes de riesgo intermedio y riesgo elevado, la concentración mínima de antígeno prostático específico en los 12 meses siguientes puede pronosticar los resultados de la supervivencia con radioterapia externa y tratamiento de privación androgénica.
Diseño del estudio
- Estudio de 338 pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y riesgo elevado que recibieron tratamiento con radioterapia externa y tratamiento de privación androgénica entre los años 2000 y 2018.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- La mediana de la duración del seguimiento fue de 5 años.
- Una concentración mínima de antígeno prostático específico ≤0,06 ng/ml se asoció con la mejora de la supervivencia global (p = 0,008), de la mortalidad específica por cáncer de próstata (p = 0,001) y de la supervivencia sin recidiva bioquímica (p = 0,04).
- El tiempo transcurrido hasta la concentración mínima de antígeno prostático específico a <12 meses se asoció con la mejora de la mortalidad específica por cáncer de próstata (p = 0,042) y de la supervivencia sin recidiva bioquímica (p = 0,021).
- La radioterapia de campo pequeño (próstata) también mejoró de modo significativo la supervivencia global (p = 0,004) y la mortalidad específica por cáncer de próstata (p = 0,01).
- En los pacientes de riesgo elevado, la concentración mínima de antígeno prostático específico (p = 0,021) y el tiempo transcurrido hasta la misma a <12 meses (p = 0,029) se asociaron con una mejora significativa de la supervivencia sin recidiva bioquímica.
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios