Cáncer de próstata: el tratamiento inicial con enzalutamida puede resultar ventajoso para la supervivencia
- Schoen M & al.
- Res Sq
- Univadis
- Clinical Summary
El estudio del que se ocupa este resumen se publicó en researchsquare.com como preimpresión y todavía no se ha sometido a revisión por expertos.
Conclusión práctica
- Los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico que reciben enzalutamida como tratamiento inicial notifican una mayor duración del tratamiento y de la supervivencia que los que reciben abiraterona.
- Los hombres de edad avanzada y aquellos con diabetes o enfermedades cardiovasculares también se beneficiaron más del tratamiento con enzalutamida.
Relevancia
- No se dispone de comparación directa entre enzalutamida y abiraterona.
- Estos resultados indican que los médicos pueden considerar el inicio preferente del tratamiento con enzalutamida, especialmente en hombres de edad avanzada y aquellos con diabetes o enfermedades cardiovasculares concomitantes.
Diseño del estudio
- Estudio de 5.822 pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico que recibieron tratamiento inicial con abiraterona (57 %) o enzalutamida (43 %) entre septiembre de 2014 y junio de 2017.
- Financiación: Centro Médico de los Veteranos de Saint Louis.
Resultados fundamentales
- Los pacientes que recibieron enzalutamida continuaron recibiendo tratamiento durante más tiempo (mediana: 11,7 meses frente a 9,1 meses; p <0,001) y alcanzaron una mediana de la supervivencia global más larga (24,2 meses frente a 22,1 meses; p= 0,001) que los que recibieron abiraterona.
- En los pacientes con diabetes o enfermedades cardiovasculares, el tratamiento con enzalutamida se asoció con una mediana mayor de la duración del tratamiento (11,4 meses frente a 8,6 meses) y de la supervivencia global (23,2 meses frente a 20,5 meses).
- En el análisis emparejado por los índices de propensión, el tratamiento con enzalutamida se asoció con un riesgo menor de mortalidad (hazard ratio [HR]: 0,90; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,84-0,96).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios