Cáncer de próstata: el mantenimiento con enzalutamida aumenta el tiempo transcurrido hasta la progresión
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración cuya enfermedad progresó mientras recibían tratamiento de privación androgénica con un agonista o un antagonista de la hormona liberadora de hormonas luteinizantes o después de una orquiectomía bilateral, el mantenimiento con enzalutamida junto con docetaxel y prednisolona aumenta el tiempo transcurrido hasta la progresión en comparación con solo docetaxel y prednisolona.
- Con la combinación de enzalutamida y docetaxel se observó un aumento de las reacciones adversas graves.
Relevancia
- La continuación de enzalutamida podría controlar los clones persistentes dependientes de andrógenos en los pacientes cuya enfermedad progresa después del tratamiento solo con enzalutamida.
- Aunque el beneficio observado en este ensayo es estadísticamente significativo, la magnitud del efecto es pequeña. Por consiguiente, se necesitan estudios de mayor tamaño para establecer qué pacientes podrían beneficiarse más de este enfoque y para confirmar si esta estrategia mejora la supervivencia global.
Diseño del estudio
- Estudio en fase 3b, multinacional, aleatorizado, controlado con placebo y con doble enmascaramiento en 2 periodos (PRESIDE) de 687 pacientes en el periodo 1 que recibieron enzalutamida sin enmascaramiento y 271 en el periodo 2 a quienes se asignó de modo aleatorio a recibir enzalutamida junto con docetaxel + prednisolona (n= 136) o placebo junto con docetaxel + prednisolona (n= 135).
- Financiación: Astellas Pharma, Pfizer.
Resultados fundamentales
- La mediana de la duración del seguimiento fue de 8,1 meses en el grupo de enzalutamida y 6,3 meses en el grupo de placebo.
- La mediana de la supervivencia sin progresión con enzalutamida fue de 9,5 meses en comparación con los 8,3 meses con placebo (hazard ratio [HR]: 0,72; p= 0,027).
- Enzalutamida se asoció con una reducción significativa del riesgo de progresión del antígeno prostático específico (HR: 0,58; p= 0,0021).
- En el grupo de enzalutamida, en comparación con el de placebo, los acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento más frecuentes fueron:
- Grado 3: neutropenia (13 % frente al 9 %) y astenia (7 % frente al 4 %).
- Grado 4: neutropenia (17 % frente al 21 %).
- La tasa de acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento graves fue del 49 % en el grupo de enzalutamida y del 39 % en el grupo de placebo.
- En el periodo 2, se asociaron con docetaxel el 15 % y el 14 % de las muertes totales en el grupo de enzalutamida y el de placebo, respectivamente.
Limitaciones
- No se evaluó la supervivencia global.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios