Cáncer de próstata: el cribado de la densidad ósea sigue usándose poco en los pacientes de edad avanzada
- Suarez-Almazor ME & al.
- JAMA Netw Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El uso de cribado mediante radioabsorciometría de doble energía (DXA) en pacientes de edad avanzada con cáncer de próstata localizado o regional que iniciaron tratamiento de privación androgénica (TPA) se mantuvo bajo.
- El cribado anterior con DXA se asocia con un menor riesgo de fracturas importantes.
Por qué es importante
- En un estudio se destaca la importancia de, entre los hombres de edad avanzada con cáncer de próstata, realizar el cribado mediante DXA para la prevención de fracturas importantes.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 54 953 hombres con ≥66 años de edad y diagnóstico de cáncer de próstata entre 2005 y 2015 que iniciaron tratamiento con TPA.
- Financiación: Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, CPRIT, entre otros.
Resultados clave
- El 7,9 % de los pacientes se sometieron a cribado mediante DXA.
- En el 17,5 % de los pacientes aparecieron fracturas después de la administración inicial de TPA.
- La tasa de cribado por DXA aumentó del 6,8 % en 2005 al 8,4 % en 2015.
- Unas menores tasas de cribado se asociaron con lo siguiente:
- estado civil soltero: OR: 0,89; p = 0,01;
- etnia negra no hispana: OR: 0,80; p < 0,001;
- residencia en pequeñas zonas urbanas: OR: 0,77; p = 0,001;
- residencia en zonas con niveles educativos bajos: OR: 0,75; p < 0,001;
- administración de antiandrógenos no esteroideos: OR: 0,57; p = 0,004.
- Después del ajuste por los índices de propensión, el cribado anterior mediante DXA se asoció con un menor riesgo de fracturas importantes (HR: 0,91; p = 0,05).
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios