Cáncer de próstata de riesgo elevado: el tratamiento multimodal óptimo mejora los desenlaces
- Kishan AU & al.
- JAMA Netw Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con cáncer de próstata de riesgo elevado que recibieron tratamiento multimodal de acuerdo con las directrices, la mortalidad específica por cáncer de próstata (MECP) es similar con la prostatectomía radical (PR), la radioterapia externa (RTE) por sí sola y la RTE más braquiterapia.
- Tanto el tratamiento con RTE como el tratamiento con RTE más braquiterapia se asocian con un menor riesgo de desenlaces de metástasis a distancia en comparación con la PR.
Por qué es importante
- Las estrategias de tratamiento deben centrarse en minimizar las metástasis a distancia, especialmente en los pacientes que pretenden que la PR sea el tratamiento definitivo.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 6004 pacientes con cáncer de próstata de riesgo elevado y ≥1 característica clinicopatológica adversa.
- Financiación: Programas especializados de excelencia en la investigación del cáncer de próstata de los Institutos Nacionales de Salud, Sociedad Radiológica de América del Norte, entre otros.
Resultados clave
- El 52,9 % se sometió a PR, el 30,5 % recibió RTE por sí sola y el 16,6 % recibió RTE + braquiterapia.
- En los pacientes que recibieron tratamiento de acuerdo con las directrices (n = 2940), la MECP (HR de la subdistribución) no fue significativamente distinta con los siguientes tratamientos:
- RTE frente a PR: 0,76 (p = 0,14);
- RTE + braquiterapia, frente a PR: 0,86 (p = 0,50);
- RTE + braquiterapia frente a RTE por sí sola: 1,13 (p = 0,62).
- En la población general y en los pacientes que recibieron tratamiento óptimo, el riesgo de metástasis a distancia (HR) fue significativamente menor con los tratamientos siguientes:
- RTE por sí sola frente a PR: 0,50 en general y 0,48 con tratamiento óptimo (p de ambos < 0,001);
- RTE + braquiterapia frente a PR: 0,29 y 0,25 (p de ambos < 0,001);
- RTE más braquiterapia frente a RTE: 0,58 (p < 0,001) y 0,52 (p = 0,003).
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios