Cáncer de próstata de alto riesgo: un estudio canadiense indica que el tratamiento de privación androgénica durante 18 meses podría ser suficiente
- Nabid A & et al.
- Eur Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con cáncer de próstata (CP) localizado de alto riesgo, el tratamiento de privación androgénica (TPA) durante 36 meses no fue superior al tratamiento durante 18 meses en cuanto a la SG.
- El tratamiento durante 18 meses se asoció con una mejor CdV en algunos dominios.
Por qué es importante
- El tratamiento durante 18 meses podría ser una opción viable para los pacientes que tienen dificultad para tolerar el TPA.
Diseño del estudio
- Se asignó de modo aleatorio a 630 pacientes de alto riesgo con CP localizado para recibir bien radioterapia con TPA durante 36 meses o radioterapia con TPA durante 18 meses.
- Financiación: AstraZeneca Pharmaceuticals.
Resultados clave
- La mediana del seguimiento fue de 9,4 años.
- La SG a los 5 años fue similar con el tratamiento durante 36 y durante 18 meses (91 % frente al 86 %; P = 0,07).
- La SG a los 10 años fue del 62 % para ambos grupos (P = 0,7).
- En el grupo que recibió TPA durante 36 meses, en comparación con el grupo que recibió TPA durante 18 meses, se produjo lo siguiente:
- La incidencia acumulada de fracaso bioquímico a los 10 años fue del 25 % frente al 31 % (HR: 0,71; P = 0,02).
- Las tasas actuariales de SSE a los 10 años fueron del 45 % frente al 39 % (HR: 0,84; P = 0,08).
- Análisis de la CdV:
- No se observó ninguna diferencia estadística en la CdV entre los grupos (P = 0,3).
- 6 de 21 escalas y 13 de 55 ítems mejoraron de modo significativo con el TPA durante 18 meses (P < 0,01).
- Un porcentaje significativamente superior de pacientes en el grupo que recibió TPA durante 18 meses recuperó una concentración de testosterona normal frente al grupo que recibió TPA durante 36 meses (58 % frente al 48 %; P = 0,02).
Limitaciones
- Este estudio no se diseñó para demostrar la ausencia de inferioridad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios