Cáncer de próstata: ¿cuál es la tasa de fracaso local después de la radioterapia definitiva?
- Ma TM & al.
- Eur Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer de próstata de riesgo elevado o intermedio que reciben radioterapia definitiva, aproximadamente el 10 % sufre una recurrencia local y presenta un mayor riesgo de progresión de la enfermedad.
- El 80 % de los pacientes aproximadamente que presentaba metástasis a distancia no sufrió una recidiva clínica.
- El tratamiento de privación androgénica inicial en los pacientes con enfermedades de riesgo elevado redujo la incidencia de metástasis a distancia.
Relevancia
- Estos resultados pueden ayudar a comprender los patrones de recidiva clínica en los pacientes de riesgo elevado e intermedio, y a diseñar distintas estrategias de intensificación del tratamiento que podrían alterar estos patrones de recidiva.
Diseño del estudio
- Metanálisis de los datos individuales de 12.533 pacientes con cáncer de próstata (6.288 de riesgo elevado y 6.245 de riesgo intermedio) inscritos en 18 ensayos aleatorizados realizados entre 1985 y 2015.
- Financiación: Fundación contra el Cáncer de Próstata, Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica.
Resultados fundamentales
- La mediana del seguimiento fue de 11 años.
- Las tasas de fracaso local y de metástasis a distancia fueron del 13 % y del 21 %, respectivamente, en los pacientes de riesgo elevado, y del 7,2 % y del 7,2 %, respectivamente, en los pacientes de riesgo intermedio.
- En total, el 81 % de las metástasis a distancia aparecieron a partir de un estado sin recidiva clínica.
- En los pacientes de riesgo elevado, el fracaso local se asoció de modo significativo con:
- La supervivencia global (hazard ratio [HR]: 1,17; p <0,01).
- La supervivencia específica al cáncer (HR: 2,02; p <0,001).
- La supervivencia sin metástasis a distancia (HR: 1,94; p <0,001).
- En los pacientes de riesgo intermedio, el fracaso local se asoció con la supervivencia sin metástasis a distancia (HR: 1,57; p <0,001).
- Los pacientes sin fracaso local presentaban un riesgo significativamente más bajo de transición a una muerte específica por cáncer en comparación con los que presentaban un fracaso local (HR: 0,32; p <0,001).
- En los pacientes de riesgo elevado, el tratamiento de privación androgénica redujo de modo significativo la incidencia (24 % frente al 16 %; p <0,0001) y retrasó la aparición de metástasis a distancia desde un estado sin recidiva clínica (27,1 meses frente a 48,5 meses; p <0,0001).
Limitaciones
- Subgrupos pequeños.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios