Cáncer de próstata con afectación ganglionar: la cirugía mejora la supervivencia
- Chierigo F & al.
- Prostate
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con cáncer de próstata con afectación clínica de los ganglios linfáticos (cN1), la prostatectomía radical se asocia, en comparación con la radioterapia, con un menor riesgo de mortalidad.
Por qué es importante
- Los datos de los que se dispone sobre la comparación entre la cirugía y la radioterapia en estos pacientes son limitados.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 4685 pacientes con cáncer de próstata cN1 que se sometieron a prostatectomía radical (76,6 %) o recibieron radioterapia (24,4 %).
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- En el análisis emparejado por el índice de propensión de 1788 pacientes, la prostatectomía radical mostró, frente a la radioterapia a los 5 años, los valores siguientes:
- mortalidad global: 15,4 % frente al 25 % (HR: 0,63; p < 0,001);
- mortalidad específica por cáncer: 9,3 % frente al 17,0 % (HR: 0,66; p < 0,001);
- mortalidad por otras causas: 6,1 % frente al 8,0 % (HR: 0,71; p = 0,05).
- Después de la ponderación por probabilidad inversa del tratamiento, la prostatectomía radical se asoció con un menor riesgo (p de todos < 0,001) de lo siguiente:
- mortalidad general: HR: 0,55;
- mortalidad específica por cáncer: HR: 0,49;
- mortalidad por otras causas: HR: 0,54.
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios