Cáncer de páncreas: los pacientes no se arrepienten de haberse sometido a una intervención quirúrgica

  • Bleicher J & al.
  • Res Sq

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los pacientes con cáncer de páncreas no se arrepienten, a pesar de los riesgos y las complicaciones asociados con el procedimiento, de su decisión de someterse a una resección quirúrgica.

Por qué es importante

  • La cirugía es el único tratamiento contra el adenocarcinoma pancreático, pero hasta un tercio de los pacientes presenta complicaciones importantes por la intervención quirúrgica, y muchos sufren fatiga continua y problemas gastrointestinales después de ella.

Diseño del estudio

  • Se entrevistó a 22 pacientes con adenocarcinoma pancreático que se sometieron a una intervención quirúrgica una mediana de 14,2 meses después de ella; 11 pacientes cumplimentaron, además, cuestionarios.
  • Cuatro pacientes se negaron a ser entrevistados.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud.

Resultados clave

  • Ningún paciente notificó lamentar haber optado por la cirugía. Los pacientes indicaron que la posibilidad de prolongar la vida compensaba los riesgos asociados con la intervención quirúrgica y los síntomas persistentes que podrían producirse después.
  • Los pacientes explicaron que habían aprendido a convivir con sus síntomas y que estaban satisfechos con su nueva normalidad.
  • Los pacientes afirmaron que les preocupaba más cómo iba a cambiar sus vidas la intervención quirúrgica que los aspectos técnicos de la operación y su pronóstico general.
  • Muchos pacientes no querían participar en la toma de decisiones compartida sobre la intervención quirúrgica y se limitaban a confiar en que sus proveedores médicos tomaran la decisión por ellos.

Limitaciones

  • Se trataba de un pequeño estudio en un único centro.