Cáncer de ovario recurrente: una citorreducción terciaria óptima mejora la supervivencia
- Guida F & al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La citorreducción quirúrgica terciaria óptima mejora la supervivencia en las pacientes con cáncer de ovario recurrente cuando se compara con la citorreducción quirúrgica terciaria subóptima.
Relevancia
- Incluso en el contexto recurrente terciario, debe hacerse lo posible para lograr una citorreducción quirúrgica óptima.
- En futuros estudios deben investigarse los criterios de selección de las pacientes que se beneficiarían de la citorreducción quirúrgica terciaria.
Diseño del estudio
- Revisión y metanálisis sistemáticos de 10 estudios en los que se incluyó a 759 pacientes con cáncer de ovario recurrente a las que se les realizó una citorreducción quirúrgica terciaria.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- Se realizó una citorreducción subóptima al 37 % de las pacientes, mientras que una citorreducción óptima al 63 %.
- La duración del seguimiento osciló entre 13 y 99 meses.
- Las pacientes con citorreducción quirúrgica terciaria óptima alcanzaron, frente a la subóptima, valores significativamente más largos:
- Supervivencia específica a la enfermedad: Hazard ratio (HR): 0,35; p <0,001.
- Supervivencia general: HR: 0,34; p <0,007.
Limitaciones
- Todos los estudios incluidos eran observacionales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios