Cáncer de ovario: la quimioterapia en dosis densa semanal fracasa en fase 3

  • Clamp AR & al.
  • Lancet Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La quimioterapia en dosis densa semanal de primera línea no logra, frente a la quimioterapia estándar cada 3 semanas, mejorar la supervivencia en las pacientes con epitelioma ovárico.

Relevancia

  • El ensayo japonés JGOG 3.016 notificó una mejora significativa en la supervivencia sin progresión y la supervivencia global con paclitaxel en dosis densa semanal más carboplatino cada 3 semanas.
  • Sin embargo, en el ensayo actual, que incluyó principalmente a pacientes europeas, no se observó beneficio en la supervivencia y, por lo tanto, no se puede recomendar la quimioterapia en dosis densa en pacientes europeas.

Diseño del estudio

  • En el ensayo en fase 3 aleatorizado ICON8 se asignó de forma aleatoria en proporción 1:1:1 a 1.566 pacientes con diagnóstico reciente de epitelioma ovárico, carcinoma peritoneal primario o carcinoma de las trompas de Falopio a recibir carboplatino cada 3 semanas más paclitaxel cada 3 semanas, carboplatino cada 3 semanas más paclitaxel semanal, o carboplatino semanal más paclitaxel semanal.
  • Financiación: Investigación del Cáncer de Reino Unido, Consejo de Investigación Médica de Reino Unido, entre otros.

Resultados fundamentales

  • La mediana del seguimiento fue de 69 meses.
  • En comparación con carboplatino cada 3 semanas más paclitaxel cada 3 semanas, las medianas de la supervivencia global y de la supervivencia sin progresión fueron, respectivamente, similares con:
    • Carboplatino cada 3 semanas más paclitaxel semanal: hazard ratio (HR): 0,87 (p= 0,092) y 0,92 (p= 0,39).
    • Carboplatino semanal más paclitaxel semanal: HR: 0,91 (p= 0,24) y 0,94 (p= 0,49).
  • Los acontecimientos adversos de grado 3-4 más frecuentes fueron reducción de la cantidad de neutrófilos, reducción de la cantidad de leucocitos y anemia.
  • No se notificó ningún acontecimiento adverso grave nuevo.
  • Se notificaron 7 muertes relacionadas con el tratamiento en los 3 grupos.

Limitaciones

  • Estudio abierto.