Cáncer de ovario: el retraso en la quimioterapia complementaria empeora la supervivencia
- Nasioudis D & al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- El retraso en la quimioterapia complementaria después de la cirugía de estadificación en las pacientes con epitelioma ovárico en estadio I según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) empeora la supervivencia global, especialmente en las pacientes con histología serosa/mucinosa de grado alto o enfermedad en estadio IC.
Relevancia
- Es necesario realizar intervenciones para minimizar la morbilidad de la cirugía de estadificación y garantizar la administración oportuna de la quimioterapia complementaria.
Diseño del estudio
- Un total de 8.549 pacientes con diagnóstico de epitelioma ovárico en estadio I según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia entre 2004 y 2015 que recibieron poliquimioterapia.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- El 32,3 % de las pacientes sufrió un retraso en la administración de la quimioterapia complementaria.
- La mediana del seguimiento fue de 61,63 meses.
- La supervivencia global fue significativamente peor en las pacientes que experimentaron un retraso frente a las que no (tasa de supervivencia global a los 5 años: 85,7 % frente al 89,7 %; p <0,001).
- El retraso en la quimioterapia complementaria se asoció con unas menores tasas de supervivencia global a los 5 años en las pacientes con (frente a sin):
- Tumores serosos de grado alto (81,9 % frente al 88,6 %; p <0,001).
- Tumores mucinosos (84,1 % frente al 88,9 %; p= 0,017).
- Las pacientes del subgrupo en estadio IC también mostraron una peor supervivencia con el retraso en la quimioterapia frente a sin él (82,6 % frente al 87,6 %; p <0,001).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios