Cáncer de mama triple negativo: tratamientos de quimioinmunoterapia nuevos
- Hall PE & al.
- Breast Cancer Res Treat
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un nuevo artículo de revisión en Breast Cancer Research and Treatment se aborda la gama completa de inmunoterapias actuales y futuras en combinación con la quimioterapia tradicional para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo (CMTN).
Por qué es importante
- El CMTN representa entre el 10 % y el 20 % de los casos de cáncer de mama invasivo.
- El CMTN se relaciona con la ascendencia africana de los estadounidenses, con una menor edad en el momento del diagnóstico y con mutaciones BRCA1.
- El CMTN conlleva una peor SG, independientemente del estadio, que los demás tipos de cáncer de mama.
Diseño del estudio
- Se trata de una revisión de PubMed y Clinicaltrials.gov.
Puntos clave
- El objetivo de la inmunoterapia es preparar el sistema inmunitario para atacar el tumor.
- Al igual que los taxanos, las antraciclinas (una clase de quimioterapia tradicional) ofrecen propiedades inmunoestimuladoras, aunque mediante mecanismos diferentes.
- En el CMTN avanzado, la adición de inmunoterapia (atezolizumab o pembrolizumab) a la quimioterapia con antraciclina-taxano impulsa la tasa de respuesta completa anatomopatológica desde aproximadamente el 35 % hasta el 58 %-65 %.
- El tipo y la secuencia de quimioterapia son cruciales para optimizar la respuesta a la inmunoterapia; por ejemplo, el momento óptimo para administrar la inmunoterapia es antes de la quimioterapia prequirúrgica con antraciclinas.
- Las nuevas combinaciones de tratamientos dirigidos se componen de quimioterapia, inmunoterapia y tratamientos dirigidos para superar la resistencia a la inmunoterapia. Esta última funciona inhibiendo la activación de la vía de las cinasas MAPK/ERK o la vía PI3K/AKT.
- Los nuevos conjugados de anticuerpo y fármaco, como sacituzumab govitecán y ladiratuzumab vedotina, se muestran prometedores contra el CMTN en combinación con inmunoterapia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios