Cáncer de mama tratado con antraciclinas: incidencia de cardiotoxicidad a largo plazo y evolución sistólica
- Laura Collada Ali
- Noticias
Punto clave
- La incidencia de cardiotoxicidad a largo plazo en pacientes tratados con dosis bajas de antraciclinas es alta: 16,5 % a los 4,5 años.
Por qué es importante
- La cardiotoxicidad de la antraciclina (CA) puede manifestarse años después del tratamiento (cardiotoxicidad a largo plazo). Hay pocos datos sobre la incidencia y la historia natural de la CA en el contexto actual, con protocolos que incluyan dosis más bajas de antraciclina.
Diseño del estudio
- En el presente estudio (con 85 pacientes consecutivos sometidos a quimioterapia con antraciclinas sin trastuzumab) se evaluó prospectivamente la incidencia, el momento de aparición y las correlaciones clínicas de la cardiotoxicidad a largo plazo y la evolución de la función sistólica en pacientes con cáncer de mama tratados con antraciclinas.
Resultados
- La dosis media de doxorubicina utilizada fue de 243,53 mg/m².
- El seguimiento medio fue de 4,5 años.
- A 1 año la incidencia de CA fue del 1 % y al final del seguimiento del 16,5 % (14 de 85 pacientes). Por lo tanto, la incidencia de cardiotoxicidad a largo plazo fue del 15%.
- De estos 14 pacientes con CA, 12 tenían disfunción sistólica asintomática, 1 tenía insuficiencia cardíaca y 1 sufrió muerte súbita.
- El 15 % desarrolló disfunción sistólica durante el seguimiento. Se observó una disminución temprana de la tensión en los pacientes que desarrollaron CA a largo plazo.
Limitaciones
- Estos datos se observaron en casi todos los casos después del primer año de seguimiento. Por lo tanto, puede ser aconsejable un seguimiento a largo plazo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios