Cáncer de mama: radioterapia y cansancio general intenso
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- De acuerdo con un innovador estudio de cohortes francés, el cansancio general intenso es notablemente frecuente 1 año después de la radioterapia y se relaciona con varias modalidades distintas de radioterapia contra el cáncer de mama incipiente.
Relevancia
- Al ser uno de los primeros de este tipo, el estudio puede ayudar a pacientes y a médicos a comprender el origen del cansancio extremo y a largo plazo después del tratamiento contra el cáncer de mama.
- Los resultados pueden llevar, en última instancia, a intervenciones personalizadas para ayudar a prevenir este síntoma incapacitante o tratarlo.
Diseño del estudio
- El estudio prospectivo de cohortes de 3.295 pacientes fue un subgrupo de la cohorte CANcer TOxicity (CANTO), conocida como CANTO-RT, donde “RT” significa radioterapia.
- La cohorte consistió en pacientes con cáncer de mama incipiente (estadios I-III) que recibieron tratamiento en 26 centros entre 2012 y 2017, y a quienes se evaluó 1 año después de la finalización de la radioterapia.
- El criterio de valoración principal fue el cansancio general intenso en el año 1, definido por puntuaciones ≥40 en una escala del 1 al 100, donde 100 era el peor resultado, en un cuestionario conocido como cuestionario principal de calidad de vida de 30 ítems de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer.
- Los criterios de valoración secundarios incluyeron el cansancio intenso físico, emocional o cognitivo en el año 1, definido por puntuaciones ≥40 en una escala del 1 al 100 en un cuestionario relacionado, el cuestionario de calidad de vida relacionado con el cansancio de 12 ítems de la misma organización.
- Se estudiaron 6 modalidades distintas de radioterapia como variables independientes:
- Radioterapia conformada tridimensional frente a radioterapia de intensidad modulada.
- Radioterapia normofraccionada (25 fracciones de 50 Gy) frente a radioterapia hipofraccionada (15 fracciones de 40,05 Gy).
- Irradiación suplementaria en el lecho tumoral: sí o no.
- Lateralidad: izquierda frente a derecha.
- Radioterapia ganglionar: sí o no.
- Radioterapia ganglionar con cadena mamaria interna (vía de drenaje ganglionar): sí o no.
- Financiación: Agencia Nacional de Investigación de Francia, Fundación Rising Tide, entre otros.
Resultados fundamentales
- La prevalencia del cansancio general intenso fue del 33,3 % al cabo de 1 año.
- Además, el 33 %, 20,4 % y 12,9 % de la cohorte notificó cansancio intenso físico, emocional y cognitivo, respectivamente.
- La administración de radioterapia ganglionar con cadena mamaria interna se asoció con un aumento del 48 % de las posibilidades de cansancio general intenso (odds ratio [OR] ajustada: 1,48; p= 0,0355) en comparación con la ausencia de administración.
- La radioterapia normofraccionada se asoció con un aumento del 88 % de las posibilidades de cansancio general intenso (OR ajustada: 1,88; p= 0,0298) en comparación con la radioterapia hipofraccionada.
- La radioterapia normofraccionada también se asoció con un aumento de casi el 85 % de las posibilidades de cansancio intenso físico (OR ajustada: 1,849; p= 0,0354) en comparación con la radioterapia hipofraccionada.
- Ninguna de las modalidades de radioterapia se asoció a cansancio intenso emocional o cognitivo.
Limitaciones
- Diseño observacional.
- Las propias pacientes notificaron todos los resultados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios