Cáncer de mama premenopáusico: riesgo de cáncer de útero por el uso de tamoxifeno
- Univadis
- Clinical Summary
Información general
- En las pacientes con cáncer de mama, el tamoxifeno se usa para bloquear el estrógeno en el tejido mamario, pero paradójicamente actúa como estrógeno en el útero.
- De acuerdo con un metanálisis de 55 ensayos aleatorizados, se sabe que las pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama que toman tamoxifeno presentan riesgo de cáncer de útero y de otras enfermedades endometriales.
- Los riesgos de las pacientes premenopáusicas con cáncer de mama están poco estudiados y son controvertidos.
Conclusión práctica
- En un estudio poblacional de cohortes a nivel nacional de casi 80.000 mujeres coreanas se halla un riesgo aproximadamente 4 veces mayor de cáncer de útero y de otras enfermedades uterinas en las mujeres con cáncer de mama premenopáusico que usan tamoxifeno que en las que no lo usan.
Relevancia
- De acuerdo con este decisivo estudio a nivel nacional, los profesionales sanitarios de atención primaria y especializada deben realizar de forma periódica el cribado de las pacientes premenopáusicas que reciben tratamiento con tamoxifeno.
- Deben replantearse las directrices actuales, que no advierten de los posibles riesgos.
Diseño del estudio
- Estudio poblacional, longitudinal y retrospectivo de cohortes a nivel nacional durante un periodo de estudio de 18 años con datos del Servicio Nacional de Seguros Médicos de Corea.
- Se comparó a 34.637 mujeres con cáncer de mama premenopáusico que usaban tamoxifeno con 43.683 mujeres con la misma enfermedad que no lo usaban (2003-2018).
- Criterios de valoración principales: incidencia de diagnóstico reciente de pólipos, hiperplasia y cáncer de endometrio y otros tipos de cáncer de útero.
- Financiación: Fundación Nacional de Investigación de Corea.
Resultados fundamentales
- Durante un seguimiento medio de 6,13 años, el uso de tamoxifeno se asoció con una incidencia de:
- Pólipos endometriales: 20,13 casos por 1.000 años-persona.
- Hiperplasia endometrial: 13,49 casos por 1.000 años-persona.
- Cáncer de endometrio: 2,01 casos por 1.000 años-persona.
- Otros tipos de cáncer de útero: 0,45 casos por 1.000 años-persona.
- Las mujeres que usaban tamoxifeno presentaron mayores riesgos en comparación con las que no lo usaban:
- Pólipos endometriales: hazard ratio (HR) ajustadas de 3,90; intervalo de confianza del 95 % (IC del 95 %) de 3,65-4,16.
- Hiperplasia endometrial: HR ajustadas de 5,56; IC del 95 % de 5,06-6,12.
- Cáncer de endometrio: HR ajustadas de 3,77; IC del 95 % de 3,04-4,66.
- Otros tipos de cáncer de útero: HR ajustadas de 2,27; IC del 95 % de 1,54-3,33.
- Todos los desenlaces endometriales combinados: HR ajustadas de 4,20; IC del 95 % de 3,98-4,44.
Limitaciones
- Diseño observacional.
- La incidencia de enfermedad uterina podría haberse subestimado.
- Los resultados podrían no ser extrapolables a otros grupos étnicos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios