Cáncer de mama metastásico: en el ensayo DESTINY-Breast03, el trastuzumab deruxtecán supera a la trastuzumab emtansina
- Cortés J & al.
- N Engl J Med
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- De acuerdo con el ensayo DESTINY-Breast03, el conjugado de anticuerpo y fármaco trastuzumab deruxtecán (este último, un inhibidor de la topoisomerasa) mejora, en los pacientes cuyo cáncer de mama HER2+ metastásico ha progresado después del tratamiento de primera línea con anticuerpos contra HER2 y un taxano, la SSP en un contundente 72 % en comparación con la trastuzumab emtansina.
Por qué es importante
- Los resultados indican que el trastuzumab deruxtecán puede sustituir a la trastuzumab emtansina como tratamiento de segunda línea contra el cáncer de mama HER2+ metastásico.
Diseño del estudio
- Se trata de un ensayo en fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado de trastuzumab deruxtecán y trastuzumab emtansina (ambos fármacos administrados por vía intravenosa cada 3 semanas).
- El criterio de valoración principal fue la SSP, evaluada mediante revisión central independiente con enmascaramiento.
- Financiación: Daiichi Sankyo, AstraZeneca.
Resultados clave
- La mediana del seguimiento fue de 16,2 meses con trastuzumab deruxtecán y de 15,3 meses con trastuzumab emtansina.
- A los 12 meses se observó lo siguiente:
- la SSP era del 75,8 % con trastuzumab deruxtecán frente al 34,1 % con trastuzumab emtansina (HR de progresión o muerte por cualquier causa: 0,28; IC del 95 %: 0,22-0,37);
- la SG era del 94,1 % frente al 85,9 % (HR de muerte por cualquier causa: 0,55; IC del 95 %: 0,36-0,86);
- la respuesta global (completa o parcial) era del 79,7 % frente al 34,2 %;
- la incidencia de acontecimientos adversos (AA) relacionados con el fármaco de cualquier grado fue del 98,1 % frente al 86,6 %;
- la neumopatía intersticial o la neumonitis se adjudicaron como AA relacionados con el fármaco en un 10,5 % frente al 1,9 %, sin ningún AA de grados 4 ni 5.
Limitaciones
- El diseño era abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios