Cáncer de mama: los datos a los 25 años muestran una mortalidad más elevada, tanto de forma global como por ECV

  • Ramin C & al.
  • J Natl Cancer Inst

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • De acuerdo con este análisis del estudio de cohortes CLUE II, tras 25 años de seguimiento y en comparación con las mujeres que no padecen cáncer de mama, las que sí lo hacen parecen sufrir una mayor mortalidad global y una mayor mortalidad relacionada con las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Por qué es importante

  • Los médicos deben controlar y tratar las afecciones relacionadas con las ECV en las supervivientes a largo plazo al cáncer de mama.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio prospectivo comunitario de cohortes (n = 628 mujeres con cáncer de mama y 3140 participantes emparejadas por edad sin cáncer).
  • Financiación: NIH, Fundación de Investigación contra el Cáncer de Mama.

Resultados clave

  • Después de 25 años de seguimiento, las supervivientes al cáncer de mama presentaban un riesgo global de mortalidad casi un 80 % más elevado que las participantes de control:
    • HRa, 1,79 (IC del 95 %, 1,53-2,09).
  • El riesgo de mortalidad fue máximo entre las supervivientes de edad avanzada (edad ≥ 70 años) cuyo diagnóstico se había realizado > 15 años antes:
    • HRa, 2,69 (IC del 95 %, 1,59-4,55).
  • Las ECV fueron la causa principal de muerte entre las participantes de control y la segunda causa principal entre las supervivientes al cáncer de mama.
  • Frente a las participantes de control, las supervivientes presentaban un riesgo un 65 % mayor de muerte relacionada con las ECV a partir de los 8 años después del diagnóstico:
    • HRa, 1,65 (IC del 95 %, 1,00-2,73).
  • Se observó el máximo riesgo: 
    • entre las supervivientes de edad avanzada: HRa, 2,24 (IC del 95 %, 1,29-3,88);
    • con enfermedad con receptores estrogénicos: HRa (1,85, IC del 95 %, 1,06-3,20).

Limitaciones

  • Era un estudio observacional.
  • No fue posible realizar un análisis de subgrupos del tipo de tratamiento contra el cáncer de mama.