Cáncer de mama: los bisfosfonatos reducen el riesgo de fracturas provocadas por los inhibidores de las aromatasas
- Pineda-Moncusí M & al.
- J Bone Miner Res
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un gran estudio de cohortes español se reafirma el aumento del riesgo de fracturas asociado con los inhibidores de las aromatasas (IA) frente al tamoxifeno (TAM) para el cáncer de mama incipiente (CMi) con receptores hormonales (HR+).
- En la subpoblación de pacientes tratadas con IA con alto riesgo de fractura, los bisfosfonatos redujeron el riesgo de fractura en torno al 30 %.
Por qué es importante
- Los resultados indican la importancia de la evaluación y del tratamiento del riesgo de fracturas con bisfosfonatos en las pacientes con CMi HR+ osteoporóticas que reciben tratamiento con IA.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte de atención primaria retrospectiva en el mundo real (n = 36 472) de pacientes con CMi HR+ que reciben tratamiento con IA o TAM incluidas en el Sistema de Información para el desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP) catalán, 2006-2015.
- Las HR de fracturas se calcularon a partir de las pacientes emparejadas por el índice de propensión (HR) y en un análisis de sensibilidad con ajuste por el riesgo en competencia de muerte (HRS).
- Financiación: Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Instituto Nacional para la Investigación Sanitaria, otros.
Resultados clave
- El riesgo de fracturas entre las mujeres posmenopáusicas fue ~ 40 % más elevado en las pacientes que recibieron tratamiento con IA que en las que recibieron tratamiento con TAM (HR: 1,40; IC del 95 %: 1,05 - 1,87 y HRS: 1,48; IC del 95 %: 1,11 - 1,98).
- En la subpoblación de pacientes con riesgo elevado de fracturas con IA (debido a la osteoporosis; n = 4153), los bisfosfonatos redujeron el riesgo de fracturas en ~ 30 % (HR: 0,73; IC del 95 %: 0,51 - 1,04 y HRS: 0,69; IC del 95 %: 0,48 - 0,98).
Limitaciones
- Se usó un diseño observacional retrospectivo.
- Faltan datos sobre la gravedad o el grado del CM.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios