Cáncer de mama: las nuevas directrices de la ASCO recomiendan los análisis de biomarcadores para orientar el uso del tratamiento sistémico
- Henry NL & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology, ASCO) ha actualizado sus directrices de 2015 para hacer 11 nuevas recomendaciones sobre los análisis de biomarcadores para orientar el tratamiento sistémico.
- Entre las recomendaciones se encuentran las pruebas de detección de mutaciones en PIK3CA y BRCA, y una serie de pruebas para tomar decisiones acerca de los inhibidores del punto de control inmunitario.
Relevancia
- Hay una gran cantidad de nuevos tratamientos dirigidos que dependen de la presencia de biomarcadores en el tejido tumoral o del ADN tumoral circulante.
Diseño del estudio
- Un grupo de expertos realizó una revisión sistemática de 19 estudios (ensayos clínicos aleatorizados y estudios prospectivos/retrospectivos de cohortes).
Aspectos destacados
- La prueba de PIK3CA de tejido tumoral o del ADN tumoral circulante mediante secuenciación de nueva generación debe orientar el uso de alpelisib (un inhibidor de la fosfatidilinositol 3-cinasa) con fulvestrant.
- Las pruebas de BRCA1/2 deben orientar el uso del inhibidor de la poli (ADP-ribosa) polimerasa en el contexto metastásico.
- Las pruebas no son suficientes para recomendar lo siguiente en el contexto metastásico:
- Pruebas para detectar la variante patógena PALB2 de la estirpe germinal para el uso de un inhibidor de PARP.
- Pruebas habituales de las mutaciones en ESR1, deficiencias en el sistema de recombinación homóloga o expresión del antígeno 2 de la superficie celular del trofoblasto.
- Uso habitual del ADN tumoral circulante o de las células tumorales circulantes para controlar la respuesta terapéutica.
- Los candidatos al tratamiento con inhibidores del punto de control inmunitario deben someterse a pruebas para detectar:
- El ligando 1 de muerte celular programada para el uso de pembrolizumab con quimioterapia.
- Las deficiencias en la reparación de los errores de emparejamiento/inestabilidad microsatelital elevada y la carga mutacional tumoral para orientar el uso de dostarlimab-gxly o pembrolizumab.
- Puede probarse la fusión en NTRK para orientar el uso de los inhibidores de TRK.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios