Cáncer de mama: las hormonas reproductoras en circulación antes del tratamiento pronostican la respuesta a este

  • Lan A & al.
  • Int J Clin Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En las pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia prequirúrgica (QTPQ), determinadas hormonas reproductoras en circulación antes del tratamiento pronostican los resultados anatomopatológicos y de supervivencia, dependiendo del estado de algunas hormonas en particular y de si las pacientes han llegado a la menopausia.

Por qué es importante

  • Este es el primer estudio de su tipo e indica que la hormonoterapia prequirúrgica puede ser beneficiosa si se combina con la QTPQ.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes (n = 333) de pacientes pre- y posmenopáusicas con cáncer de mama que recibieron QTPQ (2012-2019) en un único centro de China.
  • Los criterios de valoración principal fueron la respuesta completa anatomopatológica (RCp) y la SG.
  • Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.

Resultados clave

  • Las pacientes premenopáusicas con concentraciones de testosterona más bajas tenían más probabilidades de alcanzar la RCp que las que presentaban concentraciones más elevadas (OR: 0,996; p = 0,026).
  • Las pacientes posmenopáusicas con concentraciones más elevadas de hormona foliculoestimulante tenían más probabilidades de alcanzar la RCp que las que presentaban concentraciones más bajas (OR: 1,045; p = 0,005).
  • El tercil más bajo de las concentraciones de progesterona (T1) en las pacientes premenopáusicas se asocia con una peor SG (T2 [el tercil medio] frente a T1: HR, 0,113 [p = 0,045]; T3 [el tercil más alto] frente a T1: HR, 0,109 [p = 0,041]).
    • Las pacientes premenopáusicas en el tercil más bajo de progesterona mostraron una peor SG a los 3 años que las que presentaban terciles más elevados (72,9 % frente al 97,4 %; orden logarítmico, p = 0,007).

Limitaciones

  • Es posible que los resultados solo puedan aplicarse a pacientes asiáticas
  • Las concentraciones hormonales se evaluaron en una sola ocasión.
  • El estudio se realizó en un único centro.
  • El diseño era observacional retrospectivo.