Punto clave
- En el cáncer de mama, la mutación BRCA2 se relaciona con una mayor incidencia de metástasis en el sistema nervioso central (SNC).
- No se ha encontrado ninguna asociación con la presencia de BRCA1.
Por qué es importante
- Se trata del primer estudio en el que se presenta una relación entre la presencia de la mutación BRCA2 y la afectación del SNC.
Diseño del estudio
- Es un estudio retrospectivo (n = 332) de todas las pacientes que recibieron tratamiento por cáncer de mama recurrente que se sometieron a pruebas de BRCA (1981-2014) en el Centro Oncológico Dana-Farber.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 73 % de las pacientes con la mutación BRCA1 presentaba cáncer de mama triple negativo (CMTN), mientras que el 72 % de las pacientes con la mutación BRCA2 presentaba tumores primarios con receptores hormonales.
- El tipo de metástasis más frecuente (como primera metástasis o metástasis posteriores) variaba según el estado de BRCA:
- el 50 % de las portadoras de BRCA1 presentaba metástasis pulmonares y el 50 % presentaba metástasis en los ganglios linfáticos a distancia;
- el 75 % de las portadoras de BRCA2 y el 53 % de las que no eran portadoras presentaban metástasis óseas.
- En el análisis univariante, la afectación del SNC era más frecuente entre las portadoras de BRCA1 (53 %) y de BRCA2 que en las que no eran portadoras (53 % y 50 % frente al 25 %).
- En el análisis multivariante y después del ajuste por el subtipo tumoral, solo se asociaba con las metástasis en el SNC la mutación BRCA2 (OR: 3,33; p = 0,006 frente a las no portadoras).
- La mortalidad relacionada con el cáncer era más probable con:
- la presencia de BRCA2 que en las pacientes que no eran portadoras (HR: 1,82; p = 0,01);
- el subtipo primario CMTN que con otros subtipos (HR: 4,22; p
- la afectación del SNC que con enfermedad locorregional/contralateral (HR: 10,91; p
Limitaciones
- Se usó un diseño observacional retrospectivo.
- Se trata de un estudio en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios