Cáncer de mama: la diabetes se asocia con un peor cansancio paraneoplásico
- Kleckner AS & al.
- Support Care Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Este artículo es una preimpresión publicada por Research Square y aún no se ha sometido a revisión científica externa.
Conclusión práctica
- De acuerdo con un estudio de cohortes nacional estadounidense, la prevalencia de la diabetes es casi el doble en las pacientes con cáncer de mama que en las participantes de control sin cáncer.
- La diabetes se asocia con un cansancio más intenso durante toda la quimioterapia.
Relevancia
- El cansancio paraneoplásico es extremadamente frecuente: afecta al menos al 30 %-90 % de las pacientes con cáncer.
- Este es uno de los primeros estudios sobre el efecto de la diabetes en el cansancio paraneoplásico.
- Los resultados indican que un mejor tratamiento de la diabetes puede mejorar el cansancio paraneoplásico.
Diseño del estudio
- El objetivo del estudio era cuantificar el efecto de la diabetes en el cansancio paraneoplásico.
- Análisis secundario de un estudio nacional prospectivo de cohortes de 674 personas, de las cuales 439 eran pacientes con cáncer de mama y 235 eran participantes de control emparejadas por edad sin cáncer.
- El cansancio paraneoplásico se midió mediante el Inventario multidimensional de síntomas de cansancio, un cuestionario de 30 ítems con puntuaciones que oscilan entre –24 y 96; las puntuaciones más altas indican un mayor cansancio.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Resultados fundamentales
- La frecuencia de diabetes fue aproximadamente el doble en las pacientes con cáncer de mama que en las participantes de control (11,6 % frente al 6,8 %; p= 0,007).
- Las pacientes con cáncer de mama sufrieron un cansancio más intenso que las participantes de control durante todo el tratamiento (antes del tratamiento, después del tratamiento y 6 meses después del tratamiento; p <0,001).
- La diabetes se asoció con un cansancio más intenso en todas las participantes (diferencia media: 4,716 ± 1,711 error estándar; p= 0,006) y en las pacientes con cáncer de mama (diferencia media: 4,325 ± 1,983 error estándar; p= 0,030).
Limitaciones
- Diseño observacional.
- En el estudio no se distinguía entre la diabetes de tipo 1 y la de tipo 2.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios