Cáncer de mama HR+ avanzado: en el estudio MONALEESA-2, el ribociclib prolonga la supervivencia global en 12,5 meses
- Hortobagyi GN & al.
- N Engl J Med
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En el análisis final del ensayo MONALEESA-2 se halló que, en las pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado con receptores hormonales (HR), el tratamiento de primera línea con ribociclib + letrozol prolonga la supervivencia global (SG) en 12,5 meses frente al tratamiento con placebo + letrozol.
Por qué es importante
- Los autores de MONALEESA-2 habían notificado antes en 2016 que el tratamiento con ribociclib + letrozol (frente a placebo + letrozol) prolongaba la SSP en un 44 %, lo que llevó a las autorizaciones reglamentarias.
- En conjunto, la prolongación de la SSP y de la SG refuerza el valor del tratamiento dirigido con un inhibidor de las cinasas dependientes de la ciclina 4/6 (CDK4/6) diseñado para restringir la progresión del ciclo celular.
Diseño del estudio
- MONALEESA-2 es un ensayo clínico en fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de ribociclib + letrozol (n = 334) frente a placebo + letrozol (n = 334) en el cáncer de mama HR+ avanzado.
- La dosis de ribociclib fue de 600 mg/día en una pauta de 3 semanas de tratamiento y 1 semana de descanso de forma continua hasta la progresión de la enfermedad, una toxicidad inaceptable, la muerte o la suspensión del tratamiento.
- La dosis de letrozol fue de 2,5 mg/día.
- El criterio de valoración principal fue: la SG.
- El diseño consistía en hacer un seguimiento de los pacientes hasta que se produjeran 400 muertes.
- Financiación: Novartis.
Resultados clave
- Después de una mediana de seguimiento de 6,6 años, se produjeron 181 muertes en el grupo de ribociclib (54,2 %) y 219 muertes en el grupo de placebo (65,6 %).
- La mediana de la SG fue de 63,9 meses en el grupo de ribociclib y de 51,4 meses en el grupo de placebo (HR: 0,76; p = 0,008).
- No se observaron nuevas alertas de seguridad; el acontecimiento adverso de grados 3/4 más frecuente fue la neutropenia, que se produjo en el 63,8 % de los pacientes tratados con ribociclib frente al 1,2 % de los pacientes que recibieron placebo.
Limitaciones
- Los autores no notificaron ninguna.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios