Cáncer de mama en estadio inicial: una mayor intensidad relativa de la dosis de quimioterapia se relaciona con una mejor supervivencia

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En el cáncer de mama en estadios I-III, una mayor intensidad relativa de la dosis (IRD) de quimioterapia se asocia con una mejor supervivencia.
  • La IRD es la razón de la intensidad de la dosis que reciben los pacientes en comparación con la intensidad de la dosis recomendada por las Directrices de la Red Oncológica Nacional de EE. UU. de 2011.

Por qué es importante

  • La intensidad relativa de la dosis debería ser ≥85 % para el cáncer de mama con receptores estrogénicos (ER)/con receptores progesterogénicos (PR), sin receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) y ≥75 % para el cáncer de mama triple negativo (CMTN).

Diseño del estudio

  • Los encargados del Registro Tumoral de Luisiana recopilaron los datos de supervivencia (n = 674) para 2 grupos de pacientes: ER+/PR+, HER2 (n = 494) y CMTN (n = 180).
  • Después del ajuste por las variables demográficas y las características tumorales, se evaluaron la supervivencia a una causa específica y la SG en cinco valores de corte de IRD (95 %, 90 %, 85 %, 80 % y 75 %).
  • Financiación: CDC, Registro Tumoral de Luisiana.

Hallazgos clave

  • Se administró una IRD <85 % en el 30,4 % de pacientes con cáncer de mama ER+/PR+, HER2 y en el 27,8 % de pacientes con CMTN.
  • En pacientes con enfermedad ER+/PR+, HER2, el 85 % fue el único valor de corte para el cual la IRD baja se relacionó con una peor supervivencia general (HR: 1,93; IC del 95 %: 1,09-3,40).
  • En pacientes con CMTN, el 75 % fue el valor de corte para el cual la IRD elevada se relacionó con una mejor supervivencia a una causa específica (HR: 2,64; IC del 95 %: 1,09-6,38) y SG (HR: 2,39; IC del 95 %: 1,04-5,51).

Limitación

  • El tamaño de la muestra era relativamente pequeño.