Cáncer de mama: el ejercicio mejora los desenlaces físicos en las receptoras de hormonoterapia
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un metanálisis se halla que, en las supervivientes al cáncer de mama que reciben hormonoterapia, el ejercicio se asocia con mejoras en la resistencia cardiorrespiratoria y el dolor.
- No se mejoró la densidad mineral ósea, la fuerza de prensión ni el porcentaje de grasa corporal.
Por qué es importante
- Se debe animar a las supervivientes al cáncer de mama que reciben hormonoterapia a que realicen ejercicio físico, aunque es necesario realizar más ensayos clínicos aleatorizados (ECA).
Diseño del estudio
- Se trata de un metanálisis de 11 estudios (n = 368).
- El ejercicio físico consistía en ejercicio aeróbico más ejercicio de resistencia o actividad de marcha.
- Cinco de los 11 estudios eran ECA.
- Se estudiaron los desenlaces anteriores y posteriores, porque no todos los estudios incluían participantes de control.
- Financiación: Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (Brasil).
Resultados clave
- El ejercicio se asoció con la mejora:
- de la resistencia cardiorrespiratoria: 0,37 (IC del 95 %: 0,11-0,63);
- del dolor (diferencia media estandarizada): −0,55 (p = 0,05).
- El ejercicio no se asoció con la mejora de la fuerza de prensión, la densidad mineral ósea ni el porcentaje de grasa corporal.
Limitaciones
- En el análisis se comparaban los datos anteriores y posteriores.
- Se incluyeron pocos ECA.
- Las muestras eran de tamaño reducido.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios