Cáncer de mama con niveles bajos de HER2: revisión de los nuevos avances clínicos
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Un nuevo artículo de revisión publicado en JAMA Oncology evalúa los avances emergentes en torno al 50 %, aproximadamente, de los tumores de mama que expresan niveles bajos de receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2), ahora llamado receptor tirosina‑cinasa 2 Erb‑b2 (ERBB2).
- Un acontecimiento importante se produjo en junio de 2022 con la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) del conjugado de anticuerpo y fármaco trastuzumab deruxtecán contra el cáncer de mama metastásico o avanzado con niveles bajos de ERBB2. La aprobación se basó en los resultados del ensayo clínico en fase 3 aleatorizado DESTINY‑Breast04, en el que se notificó una mediana de la supervivencia sin progresión de 9,9 meses frente a la quimioterapia de elección del médico.
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está sopesando en la actualidad una aprobación similar para trastuzumab deruxtecán.
Relevancia
- El cáncer de mama con niveles bajos de ERBB2 se aplica a un amplio espectro de pacientes con cáncer de mama y parece ser una nueva entidad clínica distinta, digna de diagnóstico y de tratamiento dirigido.
- Pero en el diagnóstico es especialmente necesaria la claridad.
Puntos clave
- El cáncer de mama con niveles bajos de ERBB2 ha surgido de la antigua categoría de cáncer de mama sin expresión de ERBB2.
- No se ha determinado la definición de “niveles bajos de ERBB2”; con frecuencia se define como los tumores con resultados 1+ o 2+ en los análisis de inmunohistoquímica/negativos en la hibridación in situ.
- El problema es que los análisis de inmunohistoquímica son solo semicuantitativos. Para fines de investigación, los tumores con niveles bajos de ERBB2 suelen definirse como una expresión del receptor ERBB2 en mínimo el 10 % de las células.
- Cuando la FDA aprobó trastuzumab deruxtecán, también aprobó los análisis de inmunohistoquímica para los tumores con niveles bajos de ERBB2, incluidos HercepTest y VENTANA 4B5.
- Tres fármacos han demostrado ser los más prometedores contra el cáncer de mama avanzado o metastásico con niveles bajos de ERBB2: trastuzumab deruxtecán, trastuzumab duocarmazina y el anticuerpo biespecífico zenocutuzumab; los dos últimos están en proceso de prueba en la fase inicial y aún no reúnen los requisitos para considerar su aprobación
- Los datos actuales aún no apoyan la interpretación de los niveles bajos de ERBB2 como un subtipo biológico distinto, pero están emergiendo datos de su relevancia clínica en un panorama en el que pruebas y tratamientos parecen estar cambiando.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios