Cáncer de mama con mutaciones en CHEK2: la ovariectomía mejora la supervivencia a los 15 años

  • Tomiczek-Szwiec J & al.
  • Br J Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En un estudio prospectivo de cohortes se halla que, en las pacientes con cáncer de mama incipiente con mutaciones en CHEK2, la ovariectomía prolonga la supervivencia a los 15 años en un 41 % (frente a su ausencia).
  • La ovariectomía no ofrece protección en las participantes de control del cáncer de mama sin mutaciones en CHEK2.

Por qué es importante

  • Se trata del mayor estudio prospectivo de su tipo.
  • Se desconoce el mecanismo que subyace al beneficio de la ovariectomía.
  • Debe considerarse la ovariectomía en las pacientes con cáncer de mama con mutaciones en CHEK2.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio prospectivo de cohortes, realizado en 17 centros de Polonia, de 839 pacientes con 1 de 4 mutaciones en CHEK2 en el cáncer de mama incipiente frente a 839 participantes de control emparejadas sin mutaciones en CHEK2 (es decir, personas de control que no son portadoras).
  • Se excluyó a las pacientes con cáncer de mama con mutaciones en BRCA1.
  • El criterio de valoración principal fue la SG a los 15 años.
  • La ovariectomía se realizó como parte del tratamiento del cáncer de mama o de afecciones benignas.
  • Financiación: Ministerio de Sanidad polaco.

Resultados clave

  • Las personas de control que no eran portadoras se emparejaron por los factores pronósticos y presentaron tasas similares de ovariectomía (18 % frente al 23 % en las portadoras de mutaciones en CHEK2).
  • La media del seguimiento fue de 12,0 años.
  • La supervivencia a los 15 años para las portadoras de mutaciones en CHEK2 fue del 76,6 % frente al 78,8 % en las participantes de control que no eran portadoras (HRa: 1,06; p = 0,61).
  • Entre las portadoras de mutaciones en CHEK2, la SG a los 15 años con ovariectomía fue del 86,3 % frente al 72,1 % sin ovariectomía (HRa: 0,59; p = 0,02).
  • Las personas de control que no eran portadoras no obtuvieron ningún beneficio en la SG con la ovariectomía (frente a su ausencia; HRa: 1,03; p = 0,90).

Limitaciones

  • El diseño era observacional.