Punto clave
- El tratamiento continuo de primera línea con paclitaxel y bevacizumab (8 ciclos) obtiene unas SSP y SG más largas que el tratamiento intermitente (2 ×4 ciclos, interrumpidos por mantenimiento con bevacizumab) en las pacientes con cáncer de mama en estadio avanzado (CMa) sin receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2).
Por qué es importante
- Los autores del estudio desaconsejan los ciclos intermitentes.
Diseño del estudio
- Estudio controlado aleatorizado Stop & Go (n = 420) del Grupo Neerlandés de Investigación del Cáncer de Mama (BOOG).
- El grupo con tratamiento intermitente recibió 4 ciclos de paclitaxel y bevacizumab, seguidos de 21 días de mantenimiento con bevacizumab y, a continuación, otros 4 ciclos de paclitaxel y bevacizumab.
- El grupo con tratamiento continuo recibió 8 ciclos de paclitaxel y bevacizumab, seguidos de 21 días de mantenimiento con bevacizumab.
- Se declaró la inferioridad si el límite superior del IC del 95 % bilateral excedía el margen de no inferioridad de 1,34.
- Financiación: Hoffman-La Roche Ltd.; TEVA Nederland B.V.
Resultados clave
- En el análisis por intención de tratar (ITT), la SSP global del grupo con tratamiento intermitente fue inferior (7,4 meses frente a 9,7 meses en el grupo con tratamiento continuo), con HR estratificada de 1,17 (IC del 95 %: 0,88-1,57).
- La mediana de la SG del grupo con tratamiento intermitente fue inferior (17,5 meses frente a 20,9 meses en el grupo con tratamiento continuo; la HR estratificada fue 1,38; IC del 95 %: 1,00-1,91).
Limitaciones
- El 11 % de la población ITT fue objeto de censura estadística en el análisis de la SSP.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios