Cáncer de mama avanzado con concentraciones bajas del HER2: el tratamiento dirigido contra el HER2 prolonga la supervivencia sin progresión en un 50 %

  • Modi S & al.
  • N Engl J Med

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • De acuerdo con un ensayo clínico aleatorizado en fase 3, el tratamiento dirigido trastuzumab deruxtecán, un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) vinculado con un fármaco citotóxico, prolonga la supervivencia sin progresión en casi un 50 % en comparación con la quimioterapia de elección del médico en pacientes cuyo cáncer de mama avanzado expresa solo concentraciones bajas del HER2.

Relevancia

  • Una gran fracción de lo que se considera cáncer de mama “negativo para HER2” expresa concentraciones bajas del HER2, que ahora son susceptibles de tratamiento dirigido con un conjugado de anticuerpo y fármaco.
  • Este ensayo en fase 3, el primero de este tipo, puede llevar a una segunda indicación de trastuzumab deruxtecán además de su indicación actual para el cáncer de mama avanzado positivo para HER2.

Diseño del estudio

  • DESTINY-Breast04 es un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico de pacientes con cáncer de mama metastásico con concentraciones bajas del HER2 (n= 557) a quienes se asignó de forma aleatoria a recibir trastuzumab deruxtecán frente a la quimioterapia de elección del médico después de recibir 1 o 2 líneas de quimioterapia con anterioridad.
  • Criterio de valoración principal: supervivencia sin progresión evaluada mediante revisión central con enmascaramiento en la cohorte positiva para receptores hormonales (88,7 % de 557 participantes).
  • Financiación: Daiichi Sankyo, AstraZeneca.

Resultados fundamentales

  • La mediana de la supervivencia sin progresión fue un 49 % más larga en las pacientes positivas para receptores hormonales que recibieron trastuzumab deruxtecán (10,1 meses frente a 5,4 meses en el grupo de quimioterapia de elección del médico; hazard ratio [HR]: 0,51; p <0,001).
  • Todas las pacientes (tanto las positivas como las negativas para receptores hormonales) que recibieron trastuzumab deruxtecán presentaron una mediana de la supervivencia global un 36 % más larga (23,4 meses frente a 16,8 meses en el grupo de quimioterapia de elección del médico; HR: 0,64; p= 0,001; los resultados de la supervivencia global fueron similares en la cohorte positiva para receptores hormonales).

Limitaciones

  • Diseño abierto.